3 Préstamos Populares en México para Construcción


¿Quieres construir una casa a tu gusto y no cuentas con los recursos suficientes para hacerlo? En México existen distintas instituciones que ofrecen préstamos para construcción, independientemente si tienes o no el terreno.

Préstamos de instituciones financieras, cooperativas y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), son muchas las opciones que tienes a tu disposición.

Con el fin de ayudarte a seleccionar la mejor opción conforme a tus necesidades te presentamos los 3 préstamos populares en México para construcción que te ayudarán a tener la casa de tus sueños.

¿Qué son los préstamos para construcción?

Los préstamos para construcción son un tipo de crédito hipotecario pero dirigidos a la construcción de la vivienda, bien sea con o sin ministraciones.

Si el crédito es con ministraciones el dinero se va otorgando por parte, dependiendo del avance de la obra.

Puedes acceder a este tipo de préstamo a través de los bancos y algunas sociedades financieras. También existen créditos otorgados por el gobierno nacional, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)

Préstamo para construcción Infonavit

Si tú o tu cónyuge tienen un terreno propio y quieren construir su casa pueden acceder al préstamo Infonavit. Puedes hacer la solicitud para comprar una casa, remodelar, construir o pagar hipoteca.

El monto del crédito a solicitar varía dependiendo de tu edad y el salario que percibas. Entre sus principales características se pueden mencionar:

  • Te presta hasta $1.904.389,15 a una tasa de interés anual del 12%.
  • Los gastos de titulación, financieros y de operación son el 3% del monto del crédito. En caso de que ganes menos de $7.628,45 mensuales no debes pagarlo.
  • Las cuotas mensuales se fijarán dependiendo del salario.
  • Se puede solicitar en conjunto con el cónyuge para obtener mayor financiación.
  • El proyecto de construcción debe tener una duración máxima de 180 días.

Según información obtenida en la página web de Infonavit, para acceder a un préstamo hipotecario para construcción debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener las escrituras públicas del terreno registradas a tu nombre o de tu cónyuge.
  • El terreno debe cumplir con las siguientes exigencias:
    • Ser de uso habitacional exclusivamente
    • Contar con los servicios básicos (agua, luz y drenaje)
    • No puede estar ubicado en una zona de riesgo.
    • No tener deudas por impuestos y pago de servicios.
  • Solicitud de inscripción de crédito
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • Estado de cuenta bancario con Clabe
  • Estudio de valor y dictamen técnico
  • Contrato de obra
  • Ficha técnica
  • Proyecto Ejecutivo que incluye programa de obra, tiempo y presupuesto para la construcción.

Al reunir todos los recaudos exigidos debes solicitar una cita en el portal web de Infonavit y acudir el día y hora asignado.

Una vez aprobada tu solicitud el monto del préstamo se realizará previa comprobación del avance de la obra por parte de personal de Infonavit.

¿Cuáles son los mejores préstamos populares en México para construcción?

Son muchos los bancos de México ofrecen préstamos hipotecarios dirigidos a la construcción de obras. Estas opciones varían por su tasa de interés, los plazos de pago permitido y las comisiones que cobran

A continuación te presentamos los 3 mejores préstamos populares en México para construcción que destacan por sus condiciones crediticias.

Inburcasa

Inbursa ofrece el crédito con garantía hipotecaria Inburcasa el cual te permite obtener un préstamo en pesos mexicanos para la construcción de tu vivienda y/o compra de terreno urbano.

El monto mínimo de crédito es de $150.000 con plazo de pago de 1 a 20 años a una tasa anual fija de 9.50%. Además, cobra una comisión por contratación del 1% y otros gastos.

Entre los beneficios que obtendrás al solicitar el préstamo para la construcción Inburcasa destacan:

  • Posee seguros contra daños.
  • Cuotas fijas todo el plazo del crédito
  • Sin comisiones por pagos anticipados.
  • La cuota mensual a pagar no puede ser mayor al 35% del ingreso bruto.
  • Los recursos se entregan completos el día de la firma del préstamo para evitar gastos de supervisión.

Los requisitos y documentación exigidos para obtener el préstamo para construcción Inburcasa según la página web de Inbursa son:

  • Tener entre 21 y 70 años. En caso de que el solicitante tenga más de 55 años el crédito otorgado será por un plazo menor para que a la fecha de culminación no tenga más de 70 años.
  • Los solicitantes mayores de 30 años deben tener historial crediticio.
  • Buena evaluación crediticia.
  • Contratar seguro de vida y daños por el período del crédito.
  • Documento de identificación oficial vigente con fotografía.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad menor a 3 meses.
  • Solicitud de préstamo hipotecario
  • Comprobante de ingresos. Si es trabajador dependiente presentar la constancia de trabajo con antigüedad mayor a 1 años y los cuatro últimos recibos de nómina. Si es trabajador independiente debe presentar las 2 últimas declaraciones anuales de impuestos, estados de cuenta y tener 3 años dados de alta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Puedes solicitar tu crédito fácilmente dirigiéndote a cualquier sucursal de Inbursa o completando el formulario que se encuentra en el portal web y un ejecutivo te contactará.

Banregio

Banregio ofrece dos tipos de préstamos hipotecarios para construcción, los cuales son:

  • Adquisición de terreno más construcción por ministraciones
  • Construcción por ministraciones

Si quieres construir tu casa en un terreno propio Banregio te ofrece créditos dependiendo del avance de la obra.

Te financia máximo el 80% del valor de la obra terminada en pagos fijos hasta por 20 años a una tasa anual fija desde 9.30% y CAT promedio de 13.1% dependiendo de tu evaluación crediticia.

Según el portal web de Banregio los requisitos exigidos para obtener el préstamo para la construcción son:

  • Ser mexicano o extranjero con la forma FM2
  • Entre 22 y 75 años.
  • Continuidad laboral de al menos 2 años.
  • Constancia de trabajo con antigüedad en el empleo actual mayor a 6 meses.
  • Buen historial crediticio. Si no posee historial se realizará la respectiva revisión.
  • Ingreso mínimo individual de $14.500 pesos o conyugal de $22.000

¿Dónde solicitar el préstamo? Puedes hacerlo a través de los siguientes canales habilitados:

  • Sucursales de Banregio autorizadas: Aguascalientes, Jalisco, Sonora, Baja California Norte, Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Querétaro, Yucatán, Distrito Federal, Quintana Roo, Durango, San Luis Potosí, Estado de México, Sinaloa, Guanajuato y Tamaulipas.
  • Vía online: Completa el formulario en la página web de Banregio y un especialista se comunicará contigo.

CrediConstrucción Scotiabank

Scotiabank ofrece entre sus productos crediticios un préstamo hipotecario para la construcción con o sin la opción de adquirir un terreno.

A diferencia de los anteriores ofrece un financiamiento hasta del 95% si se cuenta con apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En caso contrario podrá recibir financiamiento hasta el 90%.

El préstamo CrediConstrucción de Scotiabank destaca por los siguientes beneficios:

  • Tener una tasa de interés anual fija por los 3 primeros años, la cual dependiendo de la evaluación crediticia puede estar entre 8.5% a 12.0%.
  • Seguro de obra y responsabilidad que protege tu inmueble en caso de daños a terceros.

Si pagas tus cuotas de forma puntual se irá disminuyendo la tasa de interés así como el plazo de crédito.

Según el portal web de Scotiabank los requisitos exigidos para contratar CrediConstrucción son:

  • Tener entre 25 y 65 años. Al finalizar el plazo del crédito el solicitante no puede tener más de 80 años.
  • Ingreso mínimo mayor a $20.000
  • Constancia de trabajo con antigüedad mayor a 6 meses en empleo actual. Tener 3 años de continuidad laboral. En caso de ser trabajador independiente debe presentar una documentación que avale más de 3 años en la misma actividad.
  • Referencias bancarias
  • Solicitud de CrediConstrucción.
  • Documento de identificación oficial vigente.
  • Comprobante de ingreso: Si es empleado debe presentar recibos de nómina de los últimos 3 meses. En caso de trabajadores independientes presentar 6 estados de cuenta, Alta de Hacienda y Declaración Anual.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad menor a 3 meses.
  • Si cuenta con apoyo Infonavit debes presentar la Carta de Autorización
  • Proyecto y presupuesto de obra.

Para solicitar el préstamo hipotecario CrediConstrucción debes dirigirte a la sucursal Scotiabank más cercana y presentar los recaudos exigidos. Para mayor información puedes comunicarte vía telefónica al número 55 5728 1900.

Artículos Recientes