Si vas a trasladarte sin tu propio automóvil y no piensas utilizar el transporte público entonces debes saber cuál es la tarifa de Uber en CDMX, de esta manera puedes establecer un presupuesto.
El precio de un Uber en Ciudad de México es un poco más elevado que en algunas ciudades del país, esto se debe a la demanda, los sitios de atracción, cantidad de turistas, entre otros factores.
Puedes pedir un Uber por medio de la aplicación para teléfonos inteligentes o en la página web de la empresa. En pocos minutos estará en la puerta de tu casa y te llevarán a donde necesitas llegar.
Algunas personas prefieren los taxis convencionales, otras prefieren esta alternativa. Para guiarte toma en cuenta aspectos tales como hora, rapidez, cantidad de personas, comodidad y precio.
¿Qué es y cómo se determina la tarifa de Uber en CDMX?
Uber es una opción de transporte más flexible que el transporte público y similar a un taxi. Solicitas el servicio utilizando la app de tu teléfono y está disponible las 24 horas del día, durante todo el año.
La tarifa de Uber en CDMX se calcula tomando en cuenta el precio base, la distancia recorrida, el tiempo de la trayectoria y el tipo de vehículo que solicites. Hay distintas opciones para que el usuario elija la de su preferencia.
A continuación se presenta una aproximación de los precios en pesos mexicanos:
TIPO DE UBER | TARIFA BASE | COSTO POR MINUTO | COSTO POR KILOMETRO | TARIFA MINIMA | TARIFA POR CANCELACION |
Uber Black | $30 | $3.50 | $9.46 | $100 | $100 |
Uber Pool | $7 | $1.80 | $3.57 | $33 | $20 |
Uber Assist | $7 | $1.80 | $3.57 | $35 | $35 |
Uber XL | $12.25 | $3.15 | $6.28 | $60 | $60 |
Uber Black SUV | $40 | $4 | $15 | $150 | $150 |
UberX | $7 | $1.8 | $3.57 | $35 | $35 |
Tarifa por adelantado
En la tarifa por adelantado el costo total se te informará en el momento en que estés haciendo la solicitud del servicio. Luego de esto y si lo aceptas, llegará el vehículo a recogerte.
En esta modalidad debes indicar desde donde y hasta qué sitios quieres llegar para que la empresa tome en cuenta si hay peajes o alguna situación por la que tengan que aplicar cargos extra.
De esta manera, el precio que te ofrezcan es fijo. Si haces alguna modificación como una parada extra o un desvío entonces el costo será mayor.
Tarifa después del traslado
Esta opción no es la común pero también es válida. Se cobrará una tarifa base, la reserva, los peajes, paradas, además del tiempo y la distancia recorrida.
Ten en cuenta que la tarifa de Uber en CDMX puede ser muy variable dependiendo de donde te encuentres y la hora en que hagas la solicitud. También la temporada del año y la demanda influyen en el precio total.
Tipos de Uber
La ventaja de contratar un Uber es que no existe un único tipo de vehículo, en realidad hay varios que pretenden cubrir distintas necesidades, por ejemplo, más espacio y comodidad para alguien en silla de ruedas o niños.
En las próximas líneas te explicamos brevemente en qué consiste cada tipo de Uber.
UberPOOL: Se utiliza principalmente cuando quieres ahorrar. Compartes el automóvil con otras personas que van por la misma ruta y debes aguardar si alguien se baja antes que tú.
UberX: Son automóviles tipo Seda, con cuatro puertas y aire acondicionado. Es la opción preferida de las personas que van a una reunión de trabajo o a una cita porque les permite más comodidad.
UberX VIP: Es una categoría exclusiva para usuarios VIP que realice varios viajes en el mes y por este motivo recibe la distinción. Garantiza vehículos más cómodos y prioridad en tu viaje.
UberXL: Se utiliza para viajes en grupo donde quieren ir cómodas todas las personas, por ejemplo para ir a una fiesta o discoteca por la noche. En estos casos se utilizan minivans de cuatro puertas con capacidad para seis.
UberBLACK: El auto que llegará a tu casa será de color negro o de un color serio. Se utiliza normalmente en ocasiones formales como una reunión con socios o una importante entrevista de trabajo.
Estos automóviles tienen asientos en piel o vinil, aire acondicionado y una capacidad máxima de cuatro pasajeros. El Socio Conductor también vestirá acorde a la ocasión.
UberSUV: Es un servicio similar al anterior pero con una capacidad de seis personas más su equipaje. El vehículo es una camioneta oscura, con asientos en piel y maletero espacioso.
UberASSIST: Son vehículos para personas con necesidades especiales por ejemplo, mujeres embarazadas, personas operadas recientemente, tercera edad o personas con alguna discapacidad física.
Los Socios Conductores están entrenados para cualquier eventualidad de salud y cumplen con los requisitos necesarios para atenderte en caso de necesitarlo.
Antes de hacer la solicitud del servicio conoce cuál es la tarifa de Uber en CDMX para evitar cargos por cancelación. De esta manera ahorrarás dinero de manera inteligente.