La devolución del excedente de INFONAVIT es una operación mediante la cual se reintegra al cotizante el dinero que aportó de más para el pago de su crédito hipotecario.
Según los directores de esta institución de financiamiento, luego de la solicitud transcurren diez días hábiles antes de que el dinero se deposite en tu cuenta bancaria. Es necesario que hagas el aviso con anticipación.
Un excedente de pago quiere decir que estás aportando más dinero del necesario para pagar tu deuda, es decir, para ti representa una pérdida de dinero que puede afectar de manera significativa tus finanzas.
Es por esta razón que te explicamos cómo llevar a cabo el trámite de manera presencial y por internet, que es la opción más rápida actualmente.
Requisitos para solicitar la devolución del excedente de INFONAVIT
Los documentos que mencionamos en esta lista son los requisitos para solicitar la devolución del excedente de INFONAVIT por internet y de manera presencial:
- Haber liquidado el crédito hipotecario que te fue asignado.
- Poseer una firma electrónica avanzada y vigente.
- Contar con una cuenta bancaria donde se recibirá el depósito.
- Contar con un número de teléfono activo y en uso.
- Estar registrado en Mi cuenta INFONAVIT.
Pasos para hacer la solicitud por internet
En caso de que desees hacer la solicitud desde la comodidad de tu hogar deberás seguir estas instrucciones:
Paso 1: Entra en Mi cuenta INFONAVIT.
Paso 2: Busca en el menú de la izquierda la opción de “Devolución de pagos en exceso”.
Paso 3: Selecciona “Solicítalo en línea”.
Paso 4: Carga en la plataforma los archivos que te pide el sistema, es decir, tu certificado, clave privada y contraseña.
Paso 5: Escribe tu clave interbancaria de 18 dígitos. Debes utilizar solamente tu cuenta personal y no la de un tercero.
Paso 6: Confirma que los datos mostrados son correctos.
Paso 7: Ingresa tu Registro Federal del Contribuyente (RFC), Número de Seguridad Social (NSS), domicilio y demás documentos que te piden.
Paso 8: Descarga el recibo del trámite que fue generado e imprímelo en hojas de papel blancas.
Pasos para solicitar la devolución de manera presencial
Para solicitar la devolución del excedente de INFONAVIT de manera presencial es necesario que antes agendes una cita llamando al número 800 00 83 900.
Los ejecutivos te indicarán la hora y fecha en que debes presentarte con tu identificación vigente, estado de cuenta interbancaria y resolución emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
¿Qué es la hoja o aviso de retención INFONAVIT?
El aviso de retención es un documento emitido por INFONAVIT que detalla el monto que debe ser descontado del sueldo de un trabajador de manera mensual para cubrir su crédito hipotecario.
Este documento debe ser entregado a tu jefe o en el departamento de recursos humanos de la empresa donde trabajas para que se inicie el pago de tus aportaciones.
El proceso debes repetirlo siempre que cambies de trabajo ya que no es obligación de los empleadores hacer la solicitud. Si no lo haces a tiempo te atrasarás en el cumplimiento de tus cuotas.
Pasos para imprimir tu carta de retención
La hoja de retención no es un requisito para la devolución del excedente de INFONAVIT, todo lo contrario, es un documento que debes presentar cuando comienzas con el pago de tu crédito.
Para solicitarlo debes hacer los siguientes:
Paso 1: Entra en Mi cuenta INFONAVIT.
Paso 2: Busca la opción de “Mis Servicios” y selecciona “Aviso de suspensión y Retención de descuentos”.
Paso 3: Descarga el documento que te muestra la pantalla buscando el ícono de PDF.
Paso 4: Verifica que toda la información sea correcta e imprímelo. Este es el documento que deberás llegar a Recursos Humanos.
¿Qué pasa si no entregas el aviso de retención?
Los patrones no están en lo obligación de solicitar la devolución del excedente de INFONAVIT ni la hoja de retenciones, estas son responsabilidades del trabajador y solo él debe tramitarlas.
Si no entregas el aviso de retención no iniciarán los pagos de tu crédito y podrías quedar como moroso, además se acumularían las cuotas y cuando realices el pago la cantidad será mayor.
Estos requisitos se hacen con la idea de evitar que el patrón siga pagando las aportaciones del trabajador aun si éste fue dado de baja. Representaría una pérdida para la empresa.
La devolución del excedente de INFONAVIT es un trámite que te beneficia porque puedes recibir un dinero extra o evitar que se te descuente una cuota de más que luego deberás esperar para que sea depositada.