Préstamos del Gobierno para Mujeres 2021


Préstamos del Gobierno para Mujeres

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.

Las mujeres tienen un papel primordial en la sociedad, al igual que los hombres las podemos ver trabajando en cualquier área, desde amas de casas a gerentes, siempre están en constante reinvención.

Como una forma de impulsar el trabajo que realizan tanto las amas de casa, empresarias o emprendedoras, el Gobierno nacional ofrece entre sus programas de financiamientos, préstamos dedicados específicamente a las mujeres, los cuales le dan la posibilidad de cumplir sus sueños.

Si eres de esas amas de casas que tienen proyectos innovadores en mente y no tienes los recursos para llevar a cabo tu emprendimiento o ya cuentas con una empresa y quieres inyectarle capital, este post es para ti, aquí podrás conocer los mejores préstamos del Gobierno para mujeres.

1. Apoyo a mujeres empresarias. Nafinsa-Inadem

Uno de los bancos del gobierno mexicano que ofrece productos crediticos para promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) es Nacional Financiera (Nafinsa).

En esta oportunidad en alianza con el Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM), ofrece el préstamo “Apoyo a mujeres empresarias” el cual está dirigido a las mujeres mexicanas que poseen un negocio en el sector comercio, servicios o industria y requieren mejorarlo, bien sea inyectando capital, comprar maquinaria o mercancía.

Ofrece un máximo de $5.000.000 que dependiendo del uso del préstamo y del tipo de negocio se otorgará el plazo de pago. Si la solicitud es para capital del trabajo se otorga un período de pago de 36 meses. Si es para activo fijo 60 meses solo si la empresa forma parte del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), en cambio se podrá cancelar hasta en 60 meses si la empresa es de una persona física o moral.

La tasa de interés máxima que se aplica es de 13.5% anual, no se aplican cargos ni comisión por apertura. Si el monto a solicitar es menor a $300.000 y la empresa pertenece al RIF no se requiere presentar aval ni garantía. Si el préstamo solicitado se encuentra entre $500.000 a $2.500.000 no se necesita garantía hipotecaria.

Requisitos

Si quieres optar por el préstamo de Apoyo a mujeres empresarias de Nafinsa debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mujer
  • Tener más de 18 años.
  • Ser una Pyme o persona física con actividad empresarial formal.
  • Contar con más de 2 años de antigüedad en el área. Si perteneces al Régimen de Incorporación Fiscal se exige 1 año de antigüedad.
  • El negocio debe pertenecer en su totalidad o en un mayor porcentaje a una misma mujer.
  • Poseer un historial crediticio positivo.
  • Presentar la documentación legal y financiera de la empresa, que esté vigente.
  • Los otros documentos solicitados van a depender del banco seleccionado.

¿Cómo obtenerlo?

El proceso de solicitud de este préstamo de Nafinsa se realiza de forma presencial, específicamente en el Banco seleccionado. Aquí te decimos específicamente los pasos que debes seguir:

  • Llama al centro de atención telefónica: 01 800 NAFINSA. Allí te indicarán los documentos que debes presentar y el banco autorizado.
  • Reúne la documentación, asegúrate que esté actualizada.
  • Dirígete al banco a solicitar el crédito. Las entidades que tienen convenio con NAFINSA son: Afirme, Banco del Bajío, Santander, Banorte, Banregio, CitiBanamex y Multiva.

2. Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso)

Otro de los organismos del gobierno nacional para darles apoyo a los ciudadanos es el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), un fideicomiso de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Ofrece dos planes de financiamiento dirigidos a mujeres mexicanas, uno a las emprendedoras y otro para empresarias, les brinda la oportunidad hacer que sus proyectos y sueños se implementen o consoliden.

Financiamiento de microcréditos para mujeres emprendedoras

Este préstamo está diseñado para esas mujeres que buscan independizarse a través de un negocio, dándole la oportunidad de crear o consolidar una idea, bien sea con aumento del activo o inserción de tecnología.

Ofrece cinco tipos de coberturas a los que se puede tener acceso de forma gradual, sólo si se ha cancelado el crédito anterior y haya tenido puntualidad en los pagos, es decir con una evaluación crediticia positiva.

  • Nivel 1. Se puede solicitar un préstamo entre $5.000 a $7.000 con un plazo de pago de 8 meses. La tasa de interés es fija y queda establecida en 0.25% quincenal sobre el saldo total.
  • Nivel 2. Monto a solicitar: $8.000 a $11.000 con un tasa de interés quincenal del 0.25% y un plazo de pago de 12 meses.
  • Nivel 3. Monto a solicitar: $12.000 a $15.000 con un tasa de interés quincenal del 0.25% y un plazo de pago de 14 meses.
  • Nivel 4. Monto a solicitar: $16.000 a $19.000 con un tasa de interés quincenal del 0.25% y un plazo de pago de 16 meses.
  • Nivel 5. Monto a solicitar: $20.000 a $25.000 con un tasa de interés quincenal del 0.25% y un plazo de pago de 18 meses.

Requisitos generales

Dependiendo del tipo de crédito se exigirá una documentación específica, pero en líneas generales, para acceder a cualquier crédito de Fondeso se debe cumplir con estos requisitos generales:

  • Documento de identidad oficial vigente que incluya fotografía.
  • Comprobante Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Constancia de residencia en el país actualizada
  • Constancia de capacitación con expedición menor a 1 año a la fecha actual.
  • Formulario de solicitud debidamente llenado.

Requisitos específicos

Para optar al microcrédito para mujeres emprendedoras es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acta de constitución.

Financiamiento para Mujeres Empresarias

Este préstamo es ideal para esas mujeres que cuentan con una empresa y quieren consolidarla en el mercado, bien sea aumentando el activo o con inserción de tecnología en pro de contribuir al desarrollo económico.

Puedes adquirir préstamo de $100.000 a $500.000 que puedes cancelar en un plazo de 60 meses, con una tasa de interés fija anual del 6% sobre saldos insolutos. Se paga mensualmente y otorga un período de gracia para el pago de capital de 3 meses.

Requisitos

Si quieres acceder a un crédito para mujeres empresarias debes cumplir con estos requisitos específicos:

  • Contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Comprobante de situación fiscal de la empresa vigente.
  • Informe del Buró de Crédito o del Círculo de Crédito vigente (menos de 2 meses de expedido)
  • Estado de cuenta de la empresa de los últimos dos meses.
  • Estados financieros certificados por un Contador.
  • Declaración anual de los últimos ejercicios fiscales (sólo si es persona física)
  • Otros documentos que Fondeso considere dependiendo de la actividad que realice.
  • Debe presentar un pagaré como garantía.

¿Cómo obtenerlo?

El trámite se realiza de forma gratuita y presencial, debes localizar la sede de Fondeso que te corresponde según tu ubicación. Llevar la documentación requerida y realizar el trámite.

Actualmente, por el Covid-19 y mientras dure la posibilidad de contagio se habilitó en la plataforma de Fondeso la sección trámite, al acceder allí deberás completar un formulario para iniciar el pre-registro. Al finalizar, el centro de atención al cliente evaluará tu solicitud y se comunicarán contigo.

3. Textil, vestido y moda. Nafinsa

Para esas mujeres que iniciaron su emprendimiento de un taller de costura o ya cuentas con una empresa en ese ramo y requieres de un préstamo para impulsar o posicionar tu proyecto, Nacional Financiera (Nafinsa) pone a tu disposición el préstamo Textil, vestido y moda como un medio para impulsar la modernización y el desarrollo de empresas en este sector.

Está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas con la intención de que puedan inyectar dinero al capital de trabajo o para la compra de maquinaria y equipos.

Ofrece préstamos de hasta $5.000.000 a una tasa de interés máxima de 8% que se puede cancelar hasta en 60 meses. No se requiere de la presentación de garantía hipotecaria sólo si el monto solicitado es menor a $2.500.000.

Requisitos

Si quieres acceder al préstamo textil, vestido y moda que ofrece Nafinsa es obligatorio cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser una empresa constituida.
  • La propietaria mayoritaria debe ser mujer.
  • Formar parte del área textil, vestido y moda.
  • Antigüedad de 2 años en el mercado.
  • Evaluación crediticia positiva.
  • Situación financiera positiva que comprobará la capacidad de pago.
  • Presentar aval (si el monto solicitado es mayor a $2.500.000)
  • Los bancos convenios podrían solicitar documentación adicional.

¿Cómo obtenerlo?

La solicitud del préstamo textil, vestido y moda se realiza de forma presencial, estos son los pasos que debes seguir:

  • ¿Cumples con los requisitos? Si es así, reúne toda la documentación exigida, asegúrate que sea vigente.
  • Dirígete al banco más cercano a tu domicilio o al de confianza a solicitar el crédito. Los bancos autorizados son: Afirme, BanBajío, Santander, Banorte, Banregio, Banca Mifel.
  • Debes esperar que el banco evalúe tu solicitud. Te enviará una notificación a los medios de contacto que proporcionaste en la solicitud y te indicará si fue aprobada o rechazada.
  • ¡Aprobada! Dirígete al banco para la firma del contrato y la formalización del préstamo.

 

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.

Artículos Recientes