¿Qué es una línea de crédito revolvente?


linea de credito revolvente

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Si escuchar la expresión línea de crédito revolvente te genera un poco de confusión, solo es necesario aclarar algunos detalles. En pocos párrafos te explicaremos de qué se trata.

¿En qué consiste una línea de crédito revolvente

Se trata de un crédito del que se puede volver a disponer una y otra vez, siempre y cuando se haya cancelado la deuda previa. Tiene un monto límite, el cual no se puede exceder.

Un crédito revolvente se basa en el mismo principio de la tarjeta de crédito: al consumir el saldo disponible, se paga y se vuelve a disponer de esa misma cantidad.

Así funciona una línea de crédito revolvente

No existen grandes diferencias entre una línea de crédito revolvente y una convencional. Se distinguen en que el crédito convencional se recibe solo una vez mientras que el revolvente, es renovable.

Para volver a utilizar una «revolving credit» solo hay que estar solvente para liberar el saldo máximo disponible. Esto incluye el pago de los intereses generados.

El monto límite se puede recuperar pagando por cuotas o de una sola vez, cada cierto tiempo, el emisor puede aumentar este límite de crédito.

Características

Esta modalidad crediticia posee ciertas características particulares que es importante conocer:

  • Es una línea de crédito que puede usarse muchas veces.
  • Las líneas y tarjetas de crédito son ejemplos de créditos revolventes.
  • El saldo límite se repone al realizar los pagos por los montos consumidos.
  • La línea de crédito puede aumentar o disminuir según el uso o reposición del saldo original.
  • Si se paga la totalidad del crédito, se recupera el monto máximo. Si se paga solo una parte, ese monto será el disponible.

Beneficios

Disponer de una línea de crédito revolvente ofrece beneficios, como se puede ver a continuación:

BeneficiosDescripción
FlexibilidadSe utiliza la cantidad requerida y se paga de acuerdo a los ingresos personales: en cuotas o pago único.
Intereses justosLos intereses no se fijan por la totalidad del saldo disponible, sino en función de la cantidad gastada.
RapidezSu disponibilidad es inmediata. Mientras tenga saldo, podrá ser utilizada.

Sin embargo, a pesar de su atractivo, es recomendable usarlo con discreción. Si no se devuelve el consumo, los intereses pueden generar una deuda creciente que ponga en riesgo la estabilidad financiera del acreditado.

Desventajas

Hacer uso de esta modalidad crediticia, representa algunos riesgos que no hay que perder de vista:

DesventajasDescripción
Porcentajes elevadosLos porcentajes en los intereses son más altos que los de un crédito convencional.
Pago a convenienciaParece una ventaja; sin embargo, posponer los pagos incrementa los intereses pendientes.
Requiere madurez financieraEstos instrumentos tan flexibles exigen mucha disciplina para evitar convertirlas en una carga y no en un apoyo.

Diferencias entre crédito revolvente y préstamo a plazos

¿En qué consiste una línea de crédito revolvente (2)

Puede existir alguna confusión entre lo que es un préstamo a plazos y un crédito revolvente. Ambos son similares, sin embargo, hay algunas diferencias que los distinguen.

El préstamo a plazos sigue un esquema de pago fraccionado que se hace efectivo a través de cuotas, casi siempre mensuales. Tanto el préstamo como los plazos están predeterminados y no sujetos a cambio.

El crédito revolvente no necesariamente tiene fecha de vencimiento y no tiene plazos determinados para pagar. No hay una cuota mensual establecida, aparte del interés mensual.

Beneficios de un crédito revolvente empresarial

Una útil herramienta con la que cuentan las empresas para mantener la liquidez y ejecutar sus actividades, son los créditos revolventes. Esto les permite hacer frente a sus gastos cotidianos y a los imprevistos.

Se trata de créditos a corto plazo, por lo que normalmente se utilizan para mantener el capital de trabajo y atender necesidades no presupuestadas. Es dinero rápido para solventar problemas que exigen inmediata atención.

Suelen usarse para comprar activos (como maquinarias y equipos), muebles, insumos o hacer remodelaciones urgentes. También se utilizan para pagar la nómina. Por lo general se hace el gasto a través de una tarjeta de crédito.

Algunos útiles consejos

Una vez que se tiene en la mano la línea de crédito, la tentación de utilizarla puede ser muy grande; por eso, sería recomendable tener en cuenta los siguientes consejos:

Consejos
 Tomarse el tiempo para comparar tarjetas bancarias en función de los ingresos, la condición laboral y el uso que se le dará al crédito.
No embarcarse con cuotas mínimas para devolver el crédito, ya que si están por debajo de los intereses la deuda se incrementa.
No usar estos créditos para banalidades, son un compromiso financiero y como tal deben tratarse.

Finalmente, es muy importante tener un completo dominio de los gastos en los que se incurre con este tipo de instrumentos crediticios. Una deuda exorbitante y difícil de pagar no solo generará la pérdida del crédito sino de la reputación financiera del deudor a futuro.

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Artículos Recientes