Sin duda, tener la tarjeta declinada es una experiencia desagradable. Mucho más si tenemos algún apuro o desconocemos las razones del rechazo en un establecimiento o tienda.
Si al intentar hacer un pago nos dicen «tarjeta declinada o que ha sido rechazada por host», significa que el pago no ha sido emitido. Las causas por las que esto sucede pueden ser varias, por ello te invitamos a leer la siguiente información.
Razones de una tarjeta declinada
Las entidades bancarias informan cuando tenemos la tarjeta declinada. Sin embargo, no indican la razón por la cual esta ha sido rechazada. Por ello, hemos clasificado los motivos más comunes por las que ocurre este rechazo:
Saldos en las cuentas
Motivo | Detalles | Consejo |
Saldo Insuficiente | Puede ser que hayas excedido el límite establecido, o que con la compra a efectuar lo extralimites, por tal motivo declinan. | Habitualmente, revisa el estado de cuenta. |
Pagos irregulares | Si tienes atrasos constantes, al normalizar los pagos, es un motivo de rechazo de transacción. | Pagar habitualmente, para que el sistema no se anticipe a una demora de pago. |
Detalles de la tarjeta declinada
Motivos | Detalles | Consejo |
Seguridad | Si la entidad bancaria considera que la tarjeta ha sido extraviada o hurtada y la seguridad fue burlada, inmediatamente se hará un bloqueo automático. Cuando intente pagar, esta aparecerá declinada. | Debes llamar a la entidad financiera y colaborar con los datos que te soliciten. |
Caducidad | Cuando la tarjeta se encuentra vencida y no cuenta con una nueva, puede aparecer bloqueada. También si la cuenta está suspendida o bloqueada será rechazada. | Chequear que la tarjeta no haya caducado, pues aparecerá como declinada. |
Deterioro físico | Si la plastificación de la tarjeta se encuentra deteriorada por uso habitual o por mal cuidado. | Guardarlas en un lugar seguro. Utilizar los estuches de protección proporcionados por el banco. |
POS del punto de pago
Motivos | Detalles | Consejo |
POS incompatible | Cuando POS del lugar de pago es incompatible con la tarjeta suele ser declinada. | Preguntar antes de realizar el pago si es aceptada o no la tarjeta que usas. |
Conexión del POS | Si todos los detalles anteriores están correctos, entonces puedes solicitar un nuevo plástico. | A veces el POS del lugar de pago puede perder la conexión y eso afecta las tarjetas a usar. |
Enfrentar un rechazo por una tarjeta declinada puede resultar muy vergonzoso y aunque en algunos casos es para brindar seguridad, es incómodo. Para evitar esta situación se deben conocer las reglas financieras en cuanto a saldos y operaciones.
Convenientemente, debes memorizar las contraseñas de acceso, sin necesidad de escribirlas. Por otra parte, puedes informar a las diversas instituciones financieras sobre las modificaciones de datos personales o cambios de residencias.
Exceso de líneas de créditos
Todas las tarjetas de créditos tienen un límite, siendo este definido por el banco desde antes de que utilices la tarjeta. Al alcanzar este monto, los pagos posteriores están expuestos a ser rechazados por falta de saldo.
La entidad bancaria define el límite de acuerdo a los ingresos y la capacidad que tienes para pagar. En algunas ocasiones, aunque sea incómodo puede ser favorable que el banco no autorice la transacción.
Suspensión por falta de pagos en la tarjeta declinada
Antes de que te digan «lo siento, tarjeta declinada» a causa de no contar con el dinero disponible para liquidar los pagos correspondientes; la entidad bancaria te recordará sobre el vencimiento de los pagos.
A menudo los bancos manejan la siguiente política: «si no hay pago, no hay confianza, si no hay confianza, no hay créditos». Procura siempre actualizar tu contacto telefónico para que estés atento a estas notificaciones.
Vencimiento o deterioro de la tarjeta
A menudo las tarjetas suelen ser rechazadas por el vencimiento, por ello, la entidad bancaria envía una nueva tarjeta con anticipación. No obstante, en algunas ocasiones estas no llegan a tiempo. Esto significa un rechazo automático.
La fecha de caducidad se encuentra en el frontal de la tarjeta. De ser este el caso, debes ponerte en contacto con la entidad bancaria para que esta situación sea aclarada y así recibas la nueva tarjeta.
Puede suceder que el plástico esté deteriorado y que la banda o el chip no funcionen correctamente. Debes contactar la entidad bancaria y suministrar toda la información requerida y puedas solicitar la nueva tarjeta.
Compras restringidas
Si no proporcionas toda la información requerida al realizar una compra vía Internet, puedes bloquear la tarjeta; de modo que debes saber cuál es cada dato solicitado. En este sentido, el código de seguridad es uno de los más confusos.
Ahora que conoces las posibles razones por las que tu tarjeta se encuentra declinada; te recomendamos seguir los cuidados necesarios para que no pases por una situación semejante.