¿Qué son las micro franquicias en México?


que son las microfranquicias en mexico

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Muchos se preguntan, ¿Cómo funcionan las micro franquicias en México? Ya que una gran parte de la población mexicana, en algún momento de su vida, ha pensado en comenzar su propio negocio.

Qué son las micro franquicias en México

En la actualidad una micro franquicia es una de las mejores opciones para las personas que desean iniciar su propio negocio orientado a las franquicias, pero con menos presupuesto.

En este artículo responderemos algunas de las dudas que suelen surgir al querer iniciar este tipo de negocio; y explicaremos la razón por la que se considera una muy buena opción hoy en día.

¿En qué consisten las micro franquicias en México?

Las micro franquicias en México han surgido como una opción ideal y de bajo costo para responder a la demanda de empleos. A su vez, grandes franquicias han creado nuevas opciones para volver su marca más accesible.

Los conceptos de las micro franquicias pueden ser desde comida y bebida hasta conceptos más complejos como turismo, robótica y escuelas de idiomas extranjeros.

La micro franquicia funciona bajo un concepto similar al de una franquicia común, es decir que existe el franquiciador y el franquiciado. Ambos trabajan en conjunto bajo las normas establecidas por el franquiciador.

Ventajas al iniciar una micro franquicia en México  para el franquiciador y franquiciado

Antes de comenzar en el negocio de las micro franquicias es importante tener en cuenta sus ventajas y desventajas; indiferentemente si se planea ser un franquiciado o franquiciador.

Algunas de las ventajas que pueden obtenerse de iniciar un negocio franquiciador orientado a las micro franquicias en México son los siguientes:

  • Se necesita una menor inversión del capital inicial.
  • Menor personal requerido.
  • Crecimiento acelerado del negocio.
  • Menor riesgo financiero, por ser franquicia podrá tener muchos franquiciados de respaldo.
  • Acceso a una economía de escala.
  • Una gestión del punto de venta mucho más eficiente.
  • Necesidad menor en el sistema de control.
  • El franquiciador podrá involucrarse más en el negocio.

Desventajas para el franquiciador

Por otra parte, algunas características que se pueden considerar unas desventajas para el franquiciador podrían ser:

  • La compleja comunicación entre el franquiciador y las redes de franquicia.
  • Las últimas decisiones son tomadas únicamente por los franquiciados.
  • EL cumplimiento de todos los compromisos pautados por el franquiciador y franquiciado.
  • Poseer unos beneficios menores por cada punto de venta.
  • La relación entre franquiciador y franquiciado no es jerárquica, lo que implica que no son empleados ni jefes sino socios.

Ventajas y desventajas que obtienes en micro franquicias en México

Al iniciar un negocio como franquiciado en alguna de las micro franquicias en México las ventajas son similares a las de las franquicias comunes solo que en una escala menor. Unas de las ventajas para los franquiciados son:

VentajasDescripción
Resultados comprobadosEl franquiciado iniciará un negocio con resultados previamente comprobados y exitosos en el mercado.
Riesgos menoresLos riesgos presentados por franquicias son menores gracias al respaldo del franquiciador y de la franquicia en general.
ExperienciaEl franquiciador suministrará la experiencia, entrenamiento y asistencia continuada al franquiciado y personal inicial.
PublicidadLa publicidad fue suministrada anteriormente y seguirá siendo suministrada por el franquiciador, lo cual representa un menor gasto en publicidad y marketing.
Menor costo de insumosMenor costo de insumos gracias a la economía de escala que debido a la gran producción de insumos por el franquiciador los costos para el franquiciado suelen ser menores.

Desventajas para el franquiciado

A su vez ser un franquiciado puede traer consigo algunas desventajas, dichas desventajas podrían ser las siguientes:

  • Pagos de derechos para el franquiciador.
  • Por ser franquiciado no se es propietario de la marca, solo se paga por el derecho de usarla y pertenecer a la franquicia.
  • Las decisiones a escala para todas las franquicias son tomadas por el franquiciador.
  • Las normas e indicaciones son establecidas por la central de toda la franquicia.
  • El limitado margen de actuación en torno a la franquicia en general.
  • Por ser una franquicia su éxito está entrelazado con la franquicia en general y toda la red de franquicias, lo que implica que un comportamiento de una puede afectar a todas.

Una gran opción para enfrentar el desempleo

En la actualidad y con el creciente desempleo, muchas personas buscan una idea innovadora y de bajo riesgo para iniciar un negocio propio. A su vez se buscan otras características positivas para que el negocio triunfe en el mercado.

Las micro franquicias en México pueden llegar a ser una muy buena opción debido principalmente al bajo costo inicial; a la vez, que es un negocio comprobado exitosamente en el mercado.

Por esta razón actualmente muchas personas evalúan diferentes franquicias que son buenas opciones para iniciarse en esta industria, intentando siempre tomar la mejor decisión.

 

Mibelis Ramos

Profesora de Idiomas y Escritora (Lic. en Idiomas Modernos y Esp. en Lengua y Literatura.)

Artículos Recientes