El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), otorga créditos para vivienda a los trabajadores al servicio del Estado. Su alcance no se limita a la adquisición de la primera vivienda. Sino que, además, si eres empleado activo del Estado puedes apoyarte en su programa de financiamiento en una segunda oportunidad.
Para el programa 2021 el Fovisste tiene previsto entregar de 312 a 520 financiamientos, con un presupuesto general de $406 millones 216 mil 440 pesos. Así que, si eres empleado público y estás pensando en adquirir una segunda vivienda, este artículo es para ti. Pues, a fin de hacerlo más simple para ti, aquí te contaremos cómo solicitar un segundo crédito a Fovisste, incluso si ya has tomado algún otro crédito con ellos.
Requisitos para solicitar un segundo crédito a Fovissste
Para optar por un segundo préstamo habitacional con Fovissste es preciso cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser trabajador en activo del sector público, y titular de la subcuenta del fondo de la vivienda.
- No estar en proceso de resolución para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva, ni estar en proceso de retiro voluntario.
- Contar con más de 18 meses de depósitos en la subcuenta del Fondo de Vivienda.
- El primer crédito tramitado debe estar completamente liquidado de manera regular.
- Autorizar la revisión del historial crediticio ante Buró de crédito.
- Identificación oficial vigente
- Formato de consulta de historial
- Constancia de finiquito del primer crédito y carta de liberación de la entidad financiera en caso de que el préstamo anterior haya sido cofinanciado.
Cómo obtener la constancia de finiquito del primer crédito
Como has leído, la constancia de finiquito del primer crédito es uno de los recaudos necesarios para tramitar un segundo crédito a Fovissste. Obtener este documento es bastante simple, puedes hacerlo vía online siguiendo el siguiente enlace, o de manera presencial en la oficina más cercana a ti. También puedes hacerlo a través del correo electrónico, enviando tu solicitud a [email protected].
Entre los requisitos para tramitar la constancia de finiquito, necesitas en primer lugar llenar el formulario de solicitud de carta de no adeudo. Junto con este formulario debes presentar identificación oficial vigente, comprobante bancario con el que liquidó el crédito y comprobante de domicilio del inmueble.
Cómo solicitar un segundo crédito a Fovissste
Una vez cuentas con todos los requisitos señalados, solicitar un segundo crédito FOVISSSTE resulta bastante simple. Debes hacerlo de manera presencial en las Oficinas Centrales de FOVISSSTE. O bien, en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE.
Ante cualquier duda puedes ponerte en contacto con ellos a través del número telefónico 800 368 4783.
Además, la entidad sabe que tomar cualquier tipo de financiamiento es siempre una importante decisión. Por ello, pone a tu disposición el Simulador de Créditos Fovissste, a través del cual puedes conocer el monto al cual puedes acceder para la adquisición de tu vivienda.
Beneficios de solicitar un segundo crédito a Fovissste
Entre los principales atributos de este crédito a disposición de los empleados públicos, se encuentran los siguientes:
- Reintegro en cuotas fijas, pudiendo elegir la forma de amortización que mejor se adapte a ti.
- Puedes comprar una casa nueva o usada
- Tienes la posibilidad de utilizar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
- Puedes aumentar tu patrimonio y pagarlo de acuerdo a tu salario.
- Dada la facilidad de tramitación, supone la oportunidad de tener tu propia casa en un corto plazo.
- El crédito está diseñado para evitar el sobrendeudamiento, ya que requiere de autorización previa.
Conclusión
Los préstamos otorgados por Fovissste son una solución llena de beneficios que se encuentra al alcance de todos los empleados públicos del país. Si este es tu caso, y estás pensando en hacerte de una segunda vivienda para ampliar tu patrimonio, entonces debes saber que puedes solicitar un segundo crédito a Fovissste.
Esto es muy sencillo, solo precisas cumplir con los requisitos pertinente. Así como haber finiquitado el pago del financiamiento anterior. Si cumples con esto, entonces sólo es cuestión de dirigirte a la oficina más próxima a ti para realizar formalmente tu solicitud.