Tipos de Préstamos ISSSTE: Hoja Roja, Verde y Gris


tipos de préstamos issste hoja roja verde y gris

Luis Malavé

Luis Malavé es Licenciado en Comunicación Social especializado en investigación de mercados y finanzas. Dedicado al análisis de información de interés dentro del sector económico latinoamericano.

Los préstamos del ISSSTE representan una oportunidad de financiamiento para aquellas personas que trabajan para el Gobierno de México. Es un privilegio contar con otras opciones distintas a los bancos.

Debido a la contingencia que comenzó el año pasado por el covid-19, este instituto decidió crear préstamos de diferentes montos para ofrecer ayuda a los beneficiados del sistema.

Existen algunos parámetros para que puedas optar a un tipo de crédito u otro, por ejemplo, la antigüedad que tienes laborando y los ingresos que percibes. A mayor tiempo e ingresos, mayor será el financiamiento que recibas.

A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los préstamos personales del ISSSTE, que son de libre inversión y tienen algunas facilidades de pago dada la situación de emergencia sanitaria.

¿Cuáles son los préstamos personales ISSSTE 2020?

Los préstamos del ISSSTE para el año 2020 se diferencian con colores:

Hoja verde (préstamo ordinario): Tiene una tasa de interés de 9 a 12% y un plazo que puede extenderse desde los 9 hasta los 24 meses. El monto máximo que se puede aprobar es de 36.800 pesos y el mínimo 20.700.

Hoja roja (préstamo especial): La tasa de interés es de 10.5% y el plazo de 24 meses. El monto es de 28.258 pesos.

Hoja blanca (préstamo conmemorativo): La tasa de interés que manera es de 15.5% para un plazo máximo de 24 meses. El monto es de 42.212 pesos.

Este financiamiento de libre inversión estuvo disponible durante todo el año anterior como estrategia para afrontar la crisis del coronavirus.

Préstamos antes de la pandemia

Antes de la contingencia las opciones de crédito personal eran las siguientes:

Hoja rosa (Préstamo de turismo social): Otorgado para realizar viajes en el interior del país. El monto y el plazo eran definidos por el solicitante.

Hoja amarilla: Su objetivo era la compra de un automóvil o motocicleta. La tasa de interés era de 14% y contaba con un plazo único de 48 quincenas para motos y de 72 para vehículos.

Préstamos Damnificados: Estaba enfocado a la recuperación económica tras un desastre natural. La tasa era de 9% a plazos que pueden ir desde las 72 a las 120 quincenas. El monto máximo era de 30.000 pesos.

Préstamos para jubilados: Solo para trabajadores que ya no cumplen su función laboral. Reciben hasta 31.000 pesos con interés de 9% y 24 meses para hacer la devolución.

Años cotizados, salario y monto a recibir

En los préstamos del ISSSTE se toma en cuenta los años cotizados por el trabajador para determinar el monto que recibirá. Se trata de una estimación de cuánto dinero dispone con sus contribuciones.

Esta tabla refleja una aproximación de cuánto corresponde a cada tiempo

AÑOS COTIZADOSMONTO
517.550 pesos
5-1022.100 pesos
10-1525.350 pesos
15-2028.600 pesos
Más de 2031.200 pesos

 

De igual forma, los plazos dependen de los ingresos que perciba el solicitante, ya sea trabajador o jubilado:

INGRESOSPLAZO
2 salarios mínimos48 quincenas
De 2 a 4 salarios mínimos36 quincenas
De 4 a 6 salarios mínimos24 quincenas
Más de 6 salarios mínimos18 quincenas

 

Requisitos para solicitar un préstamo

Al igual que ocurre en las instituciones bancarias, los préstamos del ISSSTE también tienen requisitos y condiciones, por ejemplo:

  • Autorización del préstamo impreso de la Oficina Virtual del ISSSTE.
  • Talón de pago.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad inferior a 60 días.
  • Identificación vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Documentación en la Subdelegación del ISSSTE

Luego de que un ejecutivo revise tu documentación y valide el trámite entonces podrás pasar por el Área de Caja para retirar tu cheque.

¿Qué se necesita para tramitar el préstamo en línea?

Para tramitar tu préstamo en línea también necesitas acceder a la oficina virtual del ISSSTE, pero antes deberás tener a mano la siguiente documentación:

  • Solicitud original de préstamo autorizado vía online.
  • Comprobante de percepciones y deducciones expedido por la entidad donde trabajas.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad menor a tres meses.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).

¿Cómo funciona el simulador de préstamos del ISSSTE?

Los simuladores préstamos del ISSSTE funcionan de manera similar al que ofrecen las instituciones bancarias. En él cada trabajador debe registrarse para poder acceder a la plataforma.

Para usarlo tendrás que elegir la línea de crédito que deseas consultar, por ejemplo, adquisición, ampliación o mejoramiento e ingresar tu CURP. En la pantalla se mostrará información relacionada con el monto, interés y plazos.

Los préstamos del ISSSTE son una buena alternativa en esta época de contingencia donde debemos maximizar nuestros ingresos. Antes de hacer la solicitud analiza tu capacidad de pago.

Luis Malavé

Luis Malavé es Licenciado en Comunicación Social especializado en investigación de mercados y finanzas. Dedicado al análisis de información de interés dentro del sector económico latinoamericano.

Artículos Recientes